Supervisión automatizada que compara el avance físico real con el cronograma proyectado. Precisión sin esfuerzo.

Problema
Supervisión manual del avance físico genera imprecisiones y retrasos.
- En muchas obras, el seguimiento del cronograma se realiza visualmente o mediante registros en hojas de cálculo, lo que da lugar a errores de apreciación o falta de evidencia.
- No hay forma objetiva de validar si lo proyectado en planos y cronogramas se está cumpliendo en campo, lo que genera disputas internas o con el contratante.
- Esto puede derivar en atrasos no detectados a tiempo, sobrecostos o incumplimientos en entregas parciales.
Solución
Automatización con Visión por Computadora + Python
- Se recopilan imágenes de la obra (capturadas por personal técnico, cámaras fijas o celulares) y se comparan con el modelo 3D o cronograma digital proyectado.
- Algoritmos de visión por computadora detectan el estado de avance por zonas (cimientos, estructuras, acabados, etc.) y lo cruzan con el plan de obra.
- El sistema identifica qué actividades están “en progreso”, “cumplidas” o “retrasadas” según la planificación original.
- Se generan reportes visuales y alertas cuando se detectan desviaciones significativas en tiempos o etapas.
Beneficio
Reportes automáticos y alertas tempranas ante atrasos.
- Se mejora la precisión en el control de obra, con indicadores objetivos y verificables.
- Los reportes se pueden compartir fácilmente con supervisores, interventores o entidades contratantes.
- Las alertas permiten tomar decisiones tempranas para evitar mayores retrasos o impactos en otros frentes de trabajo.
- Se reduce la carga operativa del personal de campo al eliminar registros manuales y visitas constantes.
Escalabilidad
Ideal para constructoras con múltiples frentes de obra o contratos públicos.
Escalable para constructoras que gestionan simultáneamente múltiples contratos o sedes.
El sistema puede adaptarse a obras de pequeña, mediana o gran escala.
Funciona incluso en entornos con conectividad limitada, permitiendo carga posterior de datos.
Se puede integrar con plataformas de gestión de obra existentes (como MS Project, BIM, etc.).